martes, 22 de febrero de 2011

Equinopsis o Erizo de Mar.

   Esta planta es originaria de Sudamérica, particularmente de Argentina, Chile, Ecuador y Perú. Como sucede por lo general con las suculentas y los cactus, existen diversas especies, pero lo que más sobresale en cada una de ellas es la llamativa flor que producen en la época de primavera, las que siendo de color lila, blanco, o rojo, muchas veces compiten en tamaño con el cuerpo de la planta.

   Respecto a los cuidados, se desarrollan bien en los climas cálidos y secos con un dos o tres riegos por semana, siempre que la tierra esté drenando correctamente para evitar el fango líquido en la base que mientras se vaya acumulando, inevitablemente ahogará al cactus. Si bien debe mantenerse protegido de las heladas de invierno, la resistencia al frío también es óptima incluso habiendo pocos grados bajo cero, situación en la que deberá suspenderse todo riego.

  La luz requerida para un buen crecimiento del Echinopsis debe ser abudante, con un par de horas de sol directo, pero no expuesta prolongadamente al sol abrasador.


  Equinopsis x 1.500 pesos.

  Maceta plástica (12x12 cm aprox.) + Cuarzo Maíz.





En el siguiente link se registra el florecimiento de un botón del Echinopsis:

http://www.youtube.com/watch?v=COb6xVJqGZo&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario